Eficiencia del DDCE

Pruebas de Alto Voltaje en Laboratorio

Los productos DINNTECO son innovadores y, en ocasiones, es difícil explicar el funcionamiento y la fiabilidad de estos productos. Es por esto que DINNTECO decidió contactar tanto con el Laboratorio Central Oficial de Electrotecnia (L.C.O.E) del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio en Madrid, España como con el Laboratoire de Génie Electrique de la Universidad de Pau (Francia) para contestar a dos preguntas frecuentes:

Diferencia comparativa entre puntas convencionales y el sistema DINNTECO.
- Demostrar el funcionamiento del DDCE como equilibrador de campo eléctrico variable.
- El ensayo de pulso de corriente corta 10/350 μs de 100 KA se realizó según los requisitos de las normas UNE-EN-IEC 62305 y UNE-EN-IEC 62561.

El voltaje máximo certificado es de 705.000 voltios a un metro.

Prueba de pulso de corriente corta 10/350 μs de 100KA.

Explicación de la prueba:
- El DDCE se somete a una serie de pruebas, con 3 descargas muy rápidas seguidas, de 100 KA cada una. Se comprueba que en 4 pruebas no se sufre ningún daño mecánico, sólo en la 5ª se sufre una pequeña rotura en el aislamiento del equipo.

DDCE instalation
DDCE instalation

Eficiencia del DDCE

Pruebas Reales de Campo

Ante las dudas que surgieron sobre si los productos DINNTECO eran efectivos, decidimos elegir 7 ubicaciones donde la afluencia de rayos era muy alta; y una vez instalados nuestros equipos, realizamos un estudio continuo de la actividad de rayos que se había producido en un radio de 2 km de cada instalación.

A la fecha continuamos actualizando los datos obtenidos de cada una de las instalaciones monitoreadas.

Gracias a los informes meteorológicos de Meteorage, empresa líder en el sector de la meteorología, que ofrece los resultados con el menor margen de error (certificados), hemos podido demostrar la eficacia y comportamiento de los equipos DINNTECO.

Las Pardinas
Torre de telecomunicaciones de Las Pardinas (Principado de Andorra). 17 años de estudio (2003 - 2019)

Las Pardinas es una torre de telecomunicaciones situada en el Pirineo Occidental a 2.300 metros de altitud. Es una de las zonas más afectadas por los rayos en España.

AEMET weather radar
Radar meteorológico AEMET - Torre Jata (Vizcaya, País Vasco). 10 años de estudio (2010 - 2019)

El radar meteorológico de AEMET (Agente Estatal de Meteorología de España) pertenece al Gobierno Vasco y está situado en Vizcaya, País Vasco; una de las zonas con mayor incidencia de rayos en España.

Pic de Gomà
Torre de telecomunicaciones en Pic de Gomà (Principado de Andorra). 5 años de estudio (2015 - 2019)

Pic de Gomà es una torre de telecomunicaciones situada en el Pirineo Occidental, en Ordino, Andorra. Pertenece a Andorra Telecom, empresa de telecomunicaciones del Principado de Andorra.

Jaizkibel
Torre de telecomunicaciones de Jaizkibel (País Vasco, España). 5 años de estudio (2015 -2019)

La torre de telecomunicaciones Jaizkibel está situada a 543 m en Vizcaya, País Vasco; una de las zonas con mayor impacto de rayos en España.

Roc de Quer Viewpoint
Mirador del Roc de Quer (Principado de Andorra). 4 años de estudio (2016 - 2019)

El mirador del Roc de Quer es un mirador situado en la parroquia de Ordino, Andorra. Consta de una pasarela de 20 metros de largo de los cuales 12 están suspendidos sobre el vacío.

Orduña
La torre de telecomunicaciones "Orduña"

La "Orduña" está situada en la provincia de Vizcaya, País Vasco; una de las zonas con mayor incidencia de rayos en España.

Dinnteco América

Somos una empresa con más de 20 años de experiencia en protección contra rayos. 

Síguenos